Un Pokémon es un ser vivo (en el juego, claro; los Pokémon en la realidad, no existen) que vaga a su albedrío ocupado en sus propios asuntos. Existen muchos tipos de Pokémon, cada cual con sus ventajas y debilidades, inspirado su diseño tanto en objetos animados como inanimados. Ratas, plantas, flores, pájaros, piedras, serpientes... pero con nombres como "Charmander", "Onix", "Pikachu", etc. Es como si yo dibujo un flexo, le pongo dos ojos, lo llamo "Flexuron" y digo que es un PorKateMoss de tipo eléctrico. Pues en eso radica el meollo del juego.
Luego está la pérfida figura del "entrenador", la cual personificaremos y controlaremos a lo largo del juego. Nuestro objetivo será vagar por el mundo sorprendiendo a incautos Pokémon tratando de esclavizarlos encerrándolos en unos diabólicos aparatos llamados Poké-ball. Para esclavizar a los nuevos Pokémon tendremos que llevarlos a un estado de semi-inconsciencia mediante un combate encarnizado con nuestro primer Pokémon y arrojarles una de las bolas antes mencionadas para atraparlo en régimen de servidumbre.
Nótese que la dinámica de los Pokémon es la misma que la de sectas como la del "kefir" (otro día hablaremos de "eso"). Es decir, no se puede entrar en el juego hasta que se nos regala un Pokémon (lo que evidentemente ocurre al principio del juego). Además, los pobres bichos, que en apariencia son pacíficos, se vuelven extremadamente agresivos cuando son capturados por un "entrenador-negrero". Obedecen ciegamente sus órdenes aunque ello les lleve a un estado de inconsciencia provocado por las lesiones consecuentes a un combate. Pueden ser quemados, congelados y hasta incluso envenenados, lo que les provoca una lenta agonía.
Volvamos a las Poké-ball. ¿Qué clase de tecnología es ésa que viola flagrantemente principios básicos de la física? ¿Qué aparato puede aumentar y disminuir de volumen ¡sin aporte alguno de energía!? ¿Cúal es la naturaleza de esa especie de rayo tractor que atrae a los Pokémon al interior de la bola? ¿A dónde va la masa de los Pokémon cuando están dentro de la Poké-ball? Misterios inescrutables...
Resumiendo, el juego de los Pokémon nos transmite altos valores morales, como la utilización de otros para el propio beneficio a costa de su sufrimiento. Viene a ser una versión virtual de las peleas de gallos o de perros; pero los Pokémon, en vez de morir se "debilitan", tienen nombres graciosos como "Mew" y "Clefairy" y, en vez de morder o picotear (que también) usan ataques como trueno, llamarada y hostilidades por el estilo.
¡Ese juego debería alejarse de las manos de los niños! Exijo desde aquí que se prohíba su venta a menores de 18 años. ¡He dicho!
Etiquetas: ¿Periodismo?
Saldré en defensa de estos pobres animalillos, más conocidos como monstruos de bolsillo (Pocket monster. Los bicharracos en cuestión no sólo pelean, sino que ayudan en muchos otros aspectos en el mundo pokemon, en cualquiera de sus diferentes territorios (Kanto, Jotho, Hoenn...) Producen energía en las centrales eléctricas o trabajan como enfermeros en los hospitales, a ver que país confía esas labores a sus cuadrúpedos... Pero ya que estamos por lanzar grandes interrogantes, podemos preguntarnos, ¿por qué en un mundo tecnológicamente más avanzado que el nuestro no existen apenas infraestructuras de comunicación? ¿por qué los pokemon se curan en una especie de sandwichera? ¿por qué los pokemon, independientemente de su especie ponen huevos? y lo que es más ¿qué ocurrírá en la casa del cuidador para que sea el único lugar en el que podemos controlar la cópula de los pokemon? ¿por qué demonios un pajarito minúsculo es capaz de transportarte al culo del mundo simplemente con enseñarle la MT volar?... podriamos seguir así ad infinitum. Pero sobre todo, no privemos a nuestros pequeños retoños fulminar a los cabr**** del team rocket/magma/aqua con un rayo aurora de nuestro seel o un ataque ala de nuestro pidgeotto.