Ya que la mayoría de los "periodistas" de hoy en día tienen un léxico tan reducido como sus conocimientos de gramática, me veo en la obligación de mostrar al mundo estas maravillas de la lengua castellana que son los números ordinales. Sí, todos los hemos estudiado en la EGB (o equivalente) pero... ¿por qué? ¿Por qué todo el mundo parece haberse olvidado de ellos? ¿Son realmente merecedores de tal ignominia?
He aquí, en todo su esplendor... ¡¡¡la lista de números ordinales!!!
1º = primero, 2º = segundo, 3º = tercero, 4º = cuarto, 5º = quinto, 6º = sexto, 7º = séptimo, 8º = octavo, 9º = noveno o nono, 10º = décimo, 11º = undécimo, 12º = duodécimo, 13º= décimo tercero, (...), 20º = vigésimo, (...), 30º = trigésimo, 40º = cuatrigésimo, 50º = quincuagésimo, 60º = sexagésimo, 70º = septuagésimo, 80º= octogésimo, 90º = nonagésimo, 100º = centésimo, 200º = ducentésimo, 300º = tricentésimo, 400º = cuadringentésimo, 500º = quingentésimo, 600º = sexcentésimo, 700º = septingentésimo, 800º = octingentésimo, 900º = noningentésimo, 1000º = milésimo, 2000º = segundo milésimo y así sucesivamente.
Vaaaaale, ya se que a partir de tricentésimo la cosa se complica de mala manera, aceptamos baaaaaaaarco. Pero los periodistas deberían usarlos un poco más. Todo el mundo entiende "Benedicto Decimosexto" ¿no? Otra cosa es el cuadringentésimo septuagésimo cuarto aniversario, pero diciendo "el aniversario número 474" quedas como un señor o señora.
Y hasta aquí el ameno e instructivo post de hoy.
¡Buenas noches y hasta la próxima!
Etiquetas: (De)Glosas Emilianenses