viernes, febrero 17, 2006
El Estatut de Catalunya: ¡terror y pavor! España se fragmenta
¿Qué horrible acto sacrílego habrá cometido la sociedad española para ser merecedora de semejante castigo como es el soportar la reforma del Estatut de Catalunya (a partir de ahora R.Es.Cata.[me])? ¿Será por la equiparación de las parejas homosexuales a los matrimonios heterosexuales? ¿Será por haber evitado el transvase del Ebro, ese cauce inagotable? Sean cuales sean las causas, estoy empezando a creer en el Todorrencoroso... va completamente contranatura que un debate tan vacío de contenido haya calado tan hondo en "la opinión pública española". Prefiero pensar éso y no que la opinión pública española está tan vacía como el debate sobre la REsCata[me].

Analicemos el problema:

1º La Constitución Española, la Carta Magna, delimita claramente las competencias que el Estado Español puede delegar en las Autonomías. Lo que significa que las cosas quedan basicamente como estaban (que haya un defensor del pueblo catalán, la verdad, no cambia mucho las cosas en el día a día...)

2ºLos Estatutos de Autonomía son leyes orgánicas, lo que quiere decir que requieren el voto favorable de la mayoría absoluta de los miembros del Congreso de los Diputados en una votación final sobre el conjunto del proyecto para ser aprobada.

3ºNo se puede aprobar un Estatuto de Autonomía que contradiga a la Constitución, ya que éste pasa por una Comisión Constitucional que analiza su compatibilidad con la C.E.

4ºUna reforma constitucional es un proceso muy restrictivo que requiere inicialmente un consenso de 3/5 de los diputados y de la misma proporción de senadores.

5ºEl Gobierno actual no tiene peso político para realizar una reforma constitucional.

Conclusión: La Reforma del Estatut de Catalunya es simplemente una maniobra política (o sea, una farsa) en la que la mayoría de los partidos políticos salen ganando. Veamos paso a paso qué es lo que gana cada uno de los partidos:

PSOE: basicamente, lo que consigue es deshacerse del lastre político que supone estar aliado con ERC y pasar a estar aliado con CiU, un partido mucho más discreto. Además potencia su imagen de partido progresista.

ERC, CiU y PSC: estos tres partidos consiguen ser el centro de atención de la política estatal. Siguen la asombrosamente sutil táctica de "pide 10 para que al menos te den 2" o "como hacer de una derrota una victoria".

PP: mmmm... Hasta donde yo he podido ver, el PP es el gran perdedor. Es la chica fea a la que nadie saca a bailar. Con la recogida de firmas y pantomimas variadas lo único que ha conseguido es mantener como fieles votantes a los de "España una, grande y libre" y aparecer ante los votantes más moderados como un partido ultraconservador.

Conclusión final: la Reforma del Estatut de Catalunya es un aprovechamiento burdo de la ignorancia de la gran mayoría de la gente en lo concerniente a la Constitución y a los Estatutos de autonomía. Prueba de ello es que las demás autonomías ya empiezan a montar algarabía con sus respectivos Estatutos, viendo la jugosa tajada que se han llevado los catalanes.

Por el momento podeis estar tranquilos, España todavía se mantiene inquebrantable.

Etiquetas:

 
Regurgitado por Schlange en un mal momento de viernes, febrero 17, 2006 ¤ Permalink ¤


0 Comments: