jueves, octubre 12, 2006
La R.A.E. te enseña cosas bonitas
Porque las expresiones vulgares y malsonantes también enriquecen la Lengua y merecen entrar en el Diccionario con altos honores. Observad con atención los ejemplos, que no tienen desperdicio. Y esa asociación entre "que te den por culo" y "que te den morcilla"... que picardía hay entre los académicos, ¡qué chispa!, ¡qué humor desenfadado!

Verbigracia:

meterse alguien algo por el culo.
1. fr. vulg. malson. U. para rechazar enfáticamente algo que generalmente se ha pedido o que ha sido ofrecido. Ahora te metes tu dinero por el culo.

que me, te, le, etc., den por culo, o por el culo.
1. exprs. vulgs. malsons. que me, te, le, etc., den morcilla.

puto, ta.
(De puta).

1. adj. U. como calificación denigratoria. Me quedé en la puta calle

2. adj. Por antífrasis puede resultar encarecedor. Ha vuelto a ganar. ¡Qué puta suerte tiene!

cojones.
1. interj. U. para expresar diversos estados de ánimo, especialmente extrañeza o enfado.

mierda.
1. interj. vulg. Expresa contrariedad o indignación.

vete, idos, etc., a la mierda.
1. expr. vulg. vete, idos, etc., a paseo.

¿Cuándo podremos aprender en nuestros diccionarios expresiones como "hostia puta ya" o "cómeme la polla, zorra"? ¿Qué criterios utilizan para incluir las expresiones? ¿Por qué no admiten nuestras magníficas frases "me pinga la perrecha" o "pedir papas por señas"? No hay justicia en este país...

Etiquetas:

 
Regurgitado por Schlange en un mal momento de jueves, octubre 12, 2006 ¤ Permalink ¤


2 Comments:


  • At 11:28 p. m., Blogger Kaukisella

    Si es que los grandes cambios deben popularizarse...
    Ya se sabe que la populeixon española emplea todo tipo de referencias alos genitales para expresar sus estados de ánimo...
    Esto es pa un estudio sociológico digno de ser mencionado en el Metro o en las noticias de Cuatro.

     
  • At 2:02 p. m., Anonymous Anónimo

    Todo lo que se necesita para sentirse bien, es que los demás adopten una postura más relajada.